Blogia

carpediem

Cabello Bonito

Cabello Bonito

Desde que se casó con su Camilla, el Príncipe Carlos de Inglaterra es como si luciera el pelo, literalmente hablando.
Hace poquito el periódico The Sunday publicaba una sorprendente foto del heredero de la corona favorecido con un cuero cabelludo más vigoroso y con más brillo y volumen que antes de la famosa boda, por lo que muchos cortesanos y el propio periódico se deshacen en comentarios sobre "tan sorprendente transformación" del príncipe, insinuando incluso si no será que se ha agenciado un postizo... Vulgo tupé.
Mi madre opina al respecto dos cosas. Primero: Pocas cosas que hacer deben tener tanto el periódico como los cortesanos en cuestión, y segundo; que no tienen ni idea de lo mucho que puede mejorar, incluso el físico y el body, encontrarte feliz y contento.. mayormente por lo que hace una vida sexual a tutti ple.. digo plena. Por el contrario el estrés y sobretodo la insatisfacción sexual pueden producir "alopecia difusa"...
Mi madre, no obstante lo dicho, puntualiza que cualquier cambio o transformación en el "look" del príncipe no puede ser sino para mejorar, ya que lo contrario sería casi metafísicamente imposible.."Ayy misespaña!! (sip) acuérdate del dicho o amenaza de que se te va a caer el pelo, por algo será.." dice.
Algo de razón debe de tener ella (mi madre) en eso que mantiene, apoyada además en la experiencia que le proporciona su propio gato, al que por cierto detesto recíprocamente. Una temporadita que lo tuve a mi cargo en ausencia de su dueña, embarcada en un crucero por los fiordos noruegos, os juro que tuve a cuerpo de rey al maldito minino, pero el caso es que se le puso el pelo con calvas y sin brillo y deslucido a ojos vista, así que ni os cuento mi madre a su regreso; casi me mata. No sé como se las compuso el maldito bicho, pero no me cabe la menor duda de que fué queriendo.
En españa esa felicidad doméstica de los primeros años de la vida en común, más que en mejora del cuero cabelludo al rey de la casa (es un decir) se le nota en una especie de barriguita cervecera a la que llamamos precisamente "la curva de la felicidad" . Pero a juicio de mi madre dicha prominencia estomacal no es por la felicidad, sino por el abandono mayormente.: "para que esforzarte por un cuerpo-danone si ya no tienes que ir por ahí perdiendo el culo intentando ligar, con lo crudo que se está poniendo, además.."
Pero es que, pese a pertenecer al mismo club, la UE, todavía entre United Kingdom y Celtiberia hay abismales diferencias, por ejem; lo que en uno y otro pais hacen a las cinco de la tarde; allá tomar el té, aquí vestirnos de torero. Lo primero es como una mariconada y lo segundo una salvajada. Otra diferencia, esa a favor nuestro: puestos a casarse por amor, siendo príncipe heredero, por lo menos que esté de mojar pan. Eso la gente lo comprendería más fácilmente.
Mi madre se pregunta como se habrá tomado Charles lo del presunto tupé o peluquín. Ni caso, seguro, después de los culebrones que han ido largando la servidumbre de palacio, y ya no digamos la mismísima difunta Lady Di.
En cambio el canciller alemán, ahora no recuerdo como se llama, llevó a los tribunales a un periódico de su pais, por haber publicado que casi seguro que se teñía el pelamen de la azotea (sin aventurar ninguna otra hipotésis sobre otras pilosidades del resto del cuerpo)... Qué poca correa la del canciller y más tratándose de un politico y encima jefe de gobierno, cuya dieta habitual bien podría ser la de tragar sapos.
En fin, como dice ella, mi madre, deduzco que:
""si no siempre somos lo bastante felices para mejorar nuestro cabello..
siempre nos quedará el champú al huevo "º_º"

Y encima tan convencidos...

<strong>Y encima tan convencidos...</strong>

¿Qué está pasando?
Hace unos días ocurrió en Mallorca ver aquí (no se pierdan los comentarios de ese enlace no tienen desperdicio)
azzura también nos lo comentó en el post del 2 de Septiembre.
El caso que hoy me entero que en Melilla, léase aquí.
ha ocurrido algo similar, con el agravante que esa mujer ha matado al marido, a una hija de 5 meses, otra de 15 años y otro que intento matar, leyendo entre líneas veo la palabra Internet.
¿Nos estamos volviendo locos? ¿O ya estamos locos y el ciberespacio es solo el empuje para dar forma a nuestra locura?
Mi vecina el otro día comentaba que esta ola de agresiones y asesinatos a manos del cónyugue son producidas por el cúmulo de problemas sociales de la persona, ella se basa que en la gente de clase media/alta no se dan esa clase de situaciones.
Mira ´´El diario de Patricia``, me dice, ¿ves que vaya alguien con un mínimo de sentido común?
Y yo le digo: Joer tienes más sentido común tú que te ves ese programa?
Sin embargo ella insiste que… por el contrario en personas de clase baja se da la problemática de falta de empleo, drogas, violencia, alcoholismo, problemas y más problemas.
Sinceramente, yo no creo que la falta de empleo o no disponer de un sueldo que llegue a final de mes genere esos problemas, pienso que más bien es una excusa para caer en ellos, no se toman drogas porque la falta de trabajo te empuja a ello, ni se maltrata y mata a una mujer porque el trabajo es una mierda, o porque chatee en Internet,ni se mata a unos hijos para que no sufran.
Las drogas, el alcoholismo, están al alcance de todos, y más si tienes una cartera repleta de billetes y la facilidad de frecuentar o adquirir esos malditos vicios.
El problema lo lleva la persona consigo, el que es agresivo lo es siendo mendigo y siendo un ejecutivo.
Mentes enfermas, enfermedades ocultas sin diagnosticar, problemas que están ahí con y sin Internet, que disparate.

El cazador de cerdos

El cazador de cerdos

Si el primer paso hacia la salud y el bienestar es como suele decirse; conocerse, el segundo debería ser concederse la libertad.
Y que quede claro que libertad no es para mí "hacer lo que a cada uno le venga en ganas", primero porque esa posibilidad no existe y la libertad si, y segundo porque hacer todo lo que uno quiere quizás sea omnipotencia y no libertad. Creo que a veces nos gusta confundir estas dos cosas para poder justificar ante nosotros mismos nuestro "miedo a la libertad".
Lo cierto es que la libertad, por lo menos tal como yo la entiendo, es real y es deseable.
Esta libertad de la que hablo consiste nada más y nada menos que en nuestra capacidad de elegir dentro de lo posible. Esta libertad incluye la honestidad de no catalogar como imposible lo que realmente no lo es, y también la fuerza de aceptar que alguna elección sería posible aunque yo me niegue a optar por ella, por mis principios, por mis temores, por mis condicionamientos...
Posiblemente todos hemos pasado y seguiremos pasando por momentos en los cuales pensamos en despreciar algunas libertades; que me cuesta, pensamos, renunciar a mi elección, es un tema tan poco importante... para que hacer de ésto una prioridad si es un tema menor.
Queremos convencernos de que la lucha por la libertad es la batalla de las grandes cosas y no de las pequeñas. Y sin embargo, habrá que temerle a estas "pequeñas" renuncias, cuando no son elegidas por nuestro corazón.. con conciencia..
Si no lo hiciéramos así.....

....... *** El pueblo de Hamelín, con el fresco recuerdo de la catástrofe dejada atrás por cierto flautista, decidió contratar para librarse de una manada de jabalíes que asolaba las afueras del pueblo, a un extraño personaje que prometía por un precio muy razonable atrapar a las peligrosas bestias y entregarlas vivas y sin dañar su piel.
Nadie creia que tal hazaña fuera posible, dado que un jabalí es siempre un animal peligroso y agresivo, pero cuando a las dos semanas lo vieron entrar en el pueblo con diez jabalíes encerrados en un jaulón de madera, sin daño físico, tuvieron que aceptar que lo habían menospreciado. El pacífico hombre recibió el dinero pactado y se comprometió a regresar con más animales.
Un joven del pueblo intrigado por el mecanismo utilizado para atrapar a los peligrosos jabalíes, se dedicó a seguir y espiar al misterioso cazador. Así ué como se enteró de su método.
El hombre se internaba en el valle llevando una bolsa con mazorcas de maíz y una estaca. Clavaba la estaca en la tierra y a su lado dejaba varias mazorcas y se iba.
El joven permaneció escondido y vió como al poco tiempo algunos jabalíes se acercaban venteando el olor humano y con cautela, viendo que no había peligro, se comían las mazorcas.
Al día siguiente el cazador puso otra estaca y más mazorcas entre ellas, para regocijo de los jabalíes.
Al tercer día trajo un tablón que clavó uniendo ambas estacas y dejando a su lado más mazorcas.
A partir de allí cada día el hombre clavaba una estaca o ponía un tablón formando poquito a poco un pequeño círculo en cuyo centro siempre dejaba maíz fresco para los puercos salvajes.
El décimo día casi cerró el círculo y después de dejar dos bolsas llenas de mazorcas en el centro, se quedó escondido aguardando... No pasó mucho tiempo antes de que las confiadas bestias entraran en el improvisado corral a comer, sin ni siquiera notar que el cazador clavaba un último tablón con el que encerró a los jabalíes...***

.-.-.-.- Jorge Bucay.-.-.-.-.

----- Esta libertad es tan importante como para no renunciar a ella ni por un momento. Decía Octavio Paz que la libertad es simplemente la diferencia entre dos monosílabos ; SI y NO ... Es el derecho que me doy a elegir una u otra respuesta y no el precio a pagar por haberlo elegido, lo que me hace libre o esclava.

---(la foto me gustaba)
--

CarthagineseS y RomanoS

<em>CarthagineseS y RomanoS</em>

Carthagineses y Romanos son unas fiestas históricas basadas escrupulosamente en unos momentos importantísimos de la historia de España, que tuvieron como protagonista, una veces directa y otras indirectamente, a la ciudad y a las gentes de Cartagena.
Cartagena y su gente se han vestido para la ocasión, hay infinidad de actos, yo me veo incapaz de asistir a todos, en más, no los he visto todos, he de decir que solo participo de esta fiesta como espectadora, pero aún así ya es un lujo y vale la pena.
Cada septiembre una gran mayoría de cartageneros se recrean en las fastuosas Bodas de Aníbal e Himilce, le piden a la diosa Tanit, un oráculo favorable, se extasían con los grandes juegos del Circo Romano, acompañan a Aníbal a Roma y participan en la incruenta y espectacular batalla por conquistar Qart-Hadasth.( que al final será romana).
En Google hay infinidad de páginas Web sobre Cartagena, yo os traigo esta y esta de la batalla.
Los cartageneros empleamos unos modismos llenos de gracia, es cierto que decimos maica por mamá, y acaricia los diminutivos formando términos increíbles, como cosicas paseico o amiguicos (no obstante estos vocablos son perfectamente académicos).
No es extraño que digamos está nulo por está nublado, boria por niebla, o hablemos abonico cuando sería en voz baja.
Y bueno, no se porque cuento esto último como de costumbre me fui por los Cerros de Úbeda :)
Como decía nuestras fiestas son dignas de ver, así que ya sabéis… ánimo y a Cartagena, que se viste de fiesta.

Mujer , nada me has dado

<em>Mujer , nada me has dado</em>

Nada me has dado y para ti mi vida
deshoja su rosal de desconsuelo,
porque ves estas cosas que yo miro,
las mismas tierras y los mismos cielos,

porque la red de nervios y de venas
que sostiene tu ser y tu belleza
se debe estremecer al beso puro
del sol, del mismo sol que a mi me besa.

Mujer, nada me has dado y sin embargo
a través de tu ser siento las cosas:
estoy alegre de mirar la tierra
en que tu corazón tiembla y reposa.

Me limitan en vano mis sentidos
-dulces flores que se abren en el viento-
porque adivino el pájaro que pasa
y que mojó de azul tu sentimiento.

Y sin embargo no me has dado nada,
no se florecen para mi tus años,
la cascada de cobre de tu risa
no apagará la sed de mis rebaños.
Hostia que no probó tu boca fina,
amador del amado que te llame,
saldré al camino con mi amor al brazo
como un vaso de miel para el que ames.

Ya ves, noche estrellada, canto y copa
en que bebes el agua que yo bebo,
vivo en tu vida, vives en mi vida,
nada me has dado y todo te lo debo.

P.Neruda

Yo, tu, el...

Yo, tu, el...

Trocitos y reflexiones de un correo que me enviaron y .. una leyenda urbana;

Muchas veces terminamos viendo, deduciendo e interpretando los hechos según nuestro prejuicio y según nuestra conveniencia;

- El soldado enemigo siempre es un asesino y el nuestro, un héroe.
- Los demás son testarudos, nosotros tenemos convicciones.
- El otro es un caprichoso, no como yo que sostengo mis opiniones.
- Todos ellos son rencorosos, lo que a mí me pasa es que no puedo olvidar.
- Ella es agresiva y destructiva, yo solamente me defiendo.
- Ellos están locos; nosotros somos originales, diferentes y creativos.
- Ellas son chismosas, yo comparto lo que sé con mis amigas...

No, no se trata solamente de medir a los demás con la misma vara que nos medimos, se trata además de usar una medida flexible y comparativa. Se trata de evaluarlo todo con una medida exacta de suavidad y comprensión.. Se trata de no ser tirano ni autoritario, de no juzgar ni condenar. Se trata de construir un mundo mejor, apoyado en la idea de que quizás, los que aseguran lo contrario, también tengan razón y quizás yo misma no la tenga...
.. que dificil verdad?

Cuenta la leyenda urbana....

--"Un día un hombre joven, alto ejecutivo de una empresa multinacional, se dirige en el metro abarrotado de gente hacia el banco central. En una frenada pierde el equilibrio y termina cayendo sobre un pequeño hombrecito de aspecto centroamericano y muy mal vestido. Ayudándose mutuamente se piden disculpas y cada uno sigue su camino.
Al rato, el joven ejecutivo descubre que le falta su cartera. Fastidiado comienza a correr por los vagones persiguiendo al atracador. Al verlo se abalanza amenazante tras él y al verlo, el inmigrante empieza a escapar hacia el final del convoy.
En la siguiente estación ambos bajan del tren y después de una carrera frenética, el joven perseguidor logra acorralarlo en un rincón oscuro;
-¡Dame la cartera!- le ordena. -¡Rápido porque si no... agrega poniendo su mano en la cintura en el gesto de sacar un cuchillo.
El muchacho, blanco del susto, mete su mano temblorosa entre sus ropas, saca la cartera, la deja caer en el suelo y huye..
El ejecutivo está contento, ha luchado por lo suyo y ha conseguido recuperarlo. Él siempre odió a los carteristas, más que a otros delincuentes.
Vanidoso y agrandado en su ego, telefonea a su esposa y le cuenta su hazaña.
Ella, por toda respuesta le dice sorprendida que su cartera se ha quedado en la casa, sobre la mesa del comedor...
El hombre del cuento nunca pudo dejar de odiar a los carteristas, quizás por eso que le ocurrió, y aunque buscó desesperado al dueño de la cartera, nunca dejó de odiarse a sí mismo..."

feliz semana..

Apuntes de un verano...

<em>Apuntes de un verano...</em>

El Domingo estuve en la playa, esa casita donde voy con pocas ganas porque ir es alejarme de muchas cosas, pero allí es donde me siento relajada, donde mis pensamientos se dispersan, y mi corazón late soñando.
Es allí donde me refugio a escribir junto a la ventana, ¿os habéis paseado alguna vez por la playa mientras llueve y la brisa del mar nos da la bienvenida? es fantástico.
Como decía... el Domingo estuve allí, estuve ordenando un armario, algo cayó al suelo, era un bloc, un bloc que uso para escribir cuando siento esa necesidad, es mi bloc de apuntes, lo mismo ves un poema, que hay dibujos por todas partes, un pensamiento plasmado, un apunte de un día señalado…
Hace tiempo que le comenté a Pilu que había escrito algo sobre las voces, lo que me dicen de la persona, hoy salió ese tema con azzura, así que supongo que este post no será de interés general, supongo eso porque es algo que escribí el verano de 2.004, y supongo también que lo veréis una cursilada, estáis en el vuestro derecho de no leerlo, pero por si teneis ganas de aburriros pinchar aquí.

Una vida diferente..

Una vida diferente..

A veces, sin poder evitarlo, nos acaba venciendo el desánimo..
No debería ser así, pero nos vence. Y entonces nos sentimos solos. Solos como nunca antes lo habíamos estado, o quizás sí, porque todos estamos casi siempre más o menos solos.. o irremediablemente solos, y por ello a lo largo de gran parte de nuestra vida intentaremos, a veces casi desesperadamente, comunicarnos con otros seres humanos, con la palabra, con el cuerpo.. con el alma.. aún sabiendo que en la mayor parte de los casos nuestros intentos acabarán resultando absolutamente vanos y que, trás cada tentativa, aún nos sentiremos, posiblemente, mucho más solos. O heridos. O abandonados. A veces resulta tan doloroso hablar.. si de todas formas no seremos entendidos, o amar, si de todos modos no seremos queridos, o soñar, si en cualquier caso no seremos nunca comprendidos, que optamos por el olvido, incluso por el olvido de nosotros mismos..

Cuando nos vence el desánimo, intuimos que ya ningún gesto ni ninguna palabra de apoyo podrá servirnos de ayuda, antes al contrario, intuimos que sólo servirá, sin pretenderlo, para acentuar aún más nuestro dolor y nuestra soledad, porque sentimos que ya es tarde, irremediablemente tarde. Y aunque es posible que aún pensemos que si pudiéramos empezar otra vida en otro lugar, en un lugar en donde no nos conociera ni nos esperase nadie, tal vez algo cambiaría a mejor, seguramente no sería así, y nos seguiríamos equivocando como hemos hecho hasta ahora. Tal vez, si en algún momento de nuestra existencia acabásemos por aceptar que estamos hechos de soledad, podríamos encontrar -o tal vez recuperar- un poco de paz, llevando una vida apartada, incluso en una gran ciudad, una vida nocturna y a la vez solitaria, acudiendo únicamente a aquellos lugares en donde intuyéramos que también habría otros seres tan solitarios como nosotros.

Cuando nos vence el desánimo, deberíamos poder cerrar los ojos.. cerrarlos por unos instantes.. y recordar todo aquello que fué hermoso en nuestra vida y también todo aquello que nos hizo alguna vez ilusionarnos, y pensar que, tal vez, es ahora cuando estamos equivocados.

Am@r ... en Internet

Am@r ... en Internet

Romeo y Julieta, Tristán e Insolda, Cleoprata y Marco Antonio, los amantes de Teruel...¿Se hubieran servido del ciberespacio para conocerse?
El post de azzura me dio que pensar, por lo que he leído en la prensa y algún que otro comentario el desencadenante de ese triste y lamentable suceso de Mallorca han sido los celos. Celos por una relación que no estoy en posesión de llamarla amistosa o amorosa. Una relación por Internet.
Eso cuenta la televisión y la prensa, que tantas veces distorsiona las noticias, la gente que vive del chismorreo, eso dicen y cuentan… pero lo cierto solo lo sabrán los dos, y uno, en este caso una… ya no está.
Sea cual fuera no tiene justificación. No hay justificación para que te arrebaten la vida.
La manera de relacionarse ha cambiado con los tiempos y, aunque el Chat ha pasado a la categoría de lo clásico la red sigue siendo el número uno en demanda para los que buscan compañía y por qué no, amor.
Internet ha logrado que, en un mundo totalmente materialista donde el físico parece lo más importante, uno pueda enamorase de un alma y unas palabras.
Personas que buscan y encuentran, personas que encuentran sin buscar esa alma gemela o, esa persona a la que nunca hubieran imaginado que existía en algún lugar del mundo.
No dudo que habrán desilusiones, pero también habrá quien encuentre esa estrella que le hace retroceder a una adolescencia olvidada, algunos tendrán la oportunidad de poner imagen a esa persona que han conocido, de vivir la magia de ese encuentro, y ¿por qué no? hacer realidad los anhelos y emprender una vida juntos.
Me estoy yendo por Los Cerros de Úbeda... pero no dejo de pensar que esa mujer de Mallorca ahora podría estar sonriendo, como todas esas mujeres que tan injustamente murieron en manos de una mente enferma o retorcida.
Siempre me ocurre, me enfado conmigo misma cuando me siento incapaz de entender algo aunque esto no tenga explicación alguna. Siento rabia, rabia y tristeza por las cosas que pudieron ser y no fueron.
Y ahora es tu turno Harlem, llámame simple pero voy a seguir sintiendo lo mismo.

Nos sobran los motivos...

Nos sobran los motivos...

Es la canción que estoy escuchando en este momento.

En la oficina si, con los auriculares puestos.

Es que es un mes atípico, sólo trabajo hasta la una y mi jefe ni se presenta, bueno mejor dicho, se presentó el otro día y casi me atraganto, pero no pasó nada, creo que le gusta sorprenderme por el brinco que doy y además seguro que le gusta verme por aquí aunque sea con el discman y los cascos..

Es de Joaquín Sabina... siempre me gustó Sabina..

.-.-.-.

Este adiós, no maquilla un "hasta luego",
este nunca, no esconde un "ojalá",
estas cenizas, no juegan con fuego,
este ciego, no mira para atrás.

Este notario firma lo que escribo,
esta letra no la protestaré,
ahórrate el acuse de recibo
estas vísperas, son las de después.

A este ruido, tan huérfano de padre
no voy a permitirle que taladre
un corazón, podrido de latir
este pez ya no muere por tu boca
este loco se va con otra loca
estos ojos no lloran más por ti...

Esta sala de espera sin esperanza,
estas pilas de un timbre que se secó,
este helado de fresa de la venganza,
esta empresa de mudanzas,
con los muebles del amor.

Esta campana muda en el campanario,
esta mitad partida por la mitad,
estos besos de Judas, este calvario,
este look de presidiario,
esta cura de humildad.

Este cambio de acera de tus caderas,
estas ganas de nada, menos de ti,
este arrabal sin grillos en primavera,
ni espaldas con cremallera,
ni anillos de presumir.

Esta casita de muñecas de alterne,
este racimo de pétalos de sal,
este huracán sin ojo que lo gobierne,
este jueves, este viernes,
y el miércoles que vendrá.

No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo,
para decir "condios" a los dos
nos sobran los motivos...

Este museo de arcángeles disecados,
este perro andaluz sin domesticar,
este trono de príncipe destronado,
esta espina de pescado,
esta ruina de Don Juan.

Esta lágrima de hombre de las cavernas,
esta horma del zapato de barbazul,
que poco rato dura la vida eterna,
por el túnel de tus piernas,
entre Córdoba y Maipú.

Esta guitarra cínica y dolorida,
con su terco knock knockin' on heaven's door,
estos labios que saben a despedida,
a vinagre en las heridas
a pañuelo de estación.

Este Land Rover aparcado en tu puerta,
la rueca de Penélope en el Luna Park,
estos dedos que sueñan que te desnudan,
esta caracola viuda
sin la pianola del mar.
No abuses de mi inspiración,
no acuses a mi corazón
tan maltrecho y ajado
que está cerrado por derribo.
Por las arrugas de mi voz
se filtra la desolación
de saber que estos son
los últimos versos que te escribo...
¡para decir "condios" a los dos
nos sobran... los motivos!!!!.

Ehhhh feliz día

Cosas mías ....

Trini,scape95,mnkantavivir he leído vuestros comentarios, gracias por ellos, quizás no tuve que escribir ese post, creo que me anticipé, me dejé llevar por el momento, cuando en su lugar tendría que haberme sosegado.
No es pecado sentir, no es delito sufrir, ni es una valentía contarlo, pero después de hacerlo, de escribir esas líneas y… leerlas ahora no me ayuda nada.
A veces las personas comenten errores, y no por ser mala persona, sino porque se dejan llevar por un cúmulo de circunstancias, sensaciones o situaciones o de gente que se hacen llamar amiga, y disfrutan del daño ajeno
Os agradezco los comentarios y os pido mil disculpas por eliminar ese post anterior, y con ello los comentarios.

La isla... bonita?

La isla... bonita?

Esta isla sigue en obras. Tengo unas ganas de que encuentren el tesoro de una vez y dejen de agujerearlo todo..
Seguro que algún avispado les ha vendido a los políticos un mapa del tesoro falso y por esto están todo el día excavando.
Ahora se habla de una escultura que, al parecer, quieren ofrecer los constructores a Mallorca. Muchas ciudades o paises tienen un gran momumento o una pequeña estatua, pequeña y a veces birriosa, pero que los representa e identifica de inmediato, de manera que al verlas nos viene a la mente el nombre de la ciudad o del pais; Como la Torre Eiffel de París o incluso Francia entera, la estatua de la Libertad con relación a Nueva York o a todos los Estados Unidos, la Sirenita para Copenhague, y el Menekanpis (o como se escriba el inexplicablemente famoso muñequito)para Bruselas. Otras veces ni siquiera se trata de un monumento grande o pequeño, bello o feo, sino que es un objeto peculiar del lugar; como la góndola y Venecia o las marioskas rusas.
Tenemos en Mallorca monumentos y cosas cuya imagen podría representar a la isla, pero no existe ninguno, me parece a mi, cuya visión evoque al momento el nombre de Mallorca. No me imagino a una camarera de Hamburgo, que pasó hace dos años una semana torrándose viva en la Cala de Sant Vicent, viendo hoy en una revista la estatua de Nuredduna y que esta imagen, sin leer el texto ni nada, le recuerde su estancia mallorquina. Lo mismo digo de las ensaimadas o de la sobrasada, aunque sean de porc negre, no creo que ni estos productos tan nuestros, ni ningún otro, consigan evocar sus vacaciones mallorquinas al barrendero municipal de Tubingen que se pasó una semana bebiendo sangría en cubo colectivo y aullando en la Platja de Palma, o al carnicero de Newcastle que dedicó los seis días, siete noches, de su estancia en Magalluf a beber cerveza y algún que otro gin tonic..
Claro que una grúa en obras podría ser perfectamente la imagen representativa de la Mallorca actual... pero eso sería tirar piedras en nuestro propio tejado.
Deben buscar los constructores algo original, bello, fácil de captar y de recordar para que pueda servir como símbolo de Mallorca. ¿Y como vamos a encontrar eso? Anda que no hay ni nada arquitectos y diseñadores dispuestos a participar en un concurso de ideas y a devanarse los sesos si les ponen un buen montón de euros en la base de la convocatoria. Pueden salir propuestas por un tubo.. por cierto ya hay un tubo en una rotonda.
Otra solución podría ser plantar una estatua en cada rotonda. Hay muchas rotondas, si, pero también se pueden imaginar muchos motivos escultóricos.
En Ibiza hay varios; un monumento al general Vara de Rey, otro dedicado a los corsarios (único en el mundo) otro a la mujer ibicenca, y, el más original y genuino, al "uc" el grito con el que se comunicaban los nativos mucho antes del teléfono..Hace poquitos años se montaron los ibicencos una plaza-parque en cuyo centro hay un grupo escultórico formado por una especie de ninfas blanquitas que no se sabe muy bien si están haciendo el amor o practicando alguna gimnasia oriental.
Bueno, pués aquí también existen motivos para inspirar a los artistas y podrían plantarse en todas esas rotondas las siguientes esculturas: "al contrabandista audaz, al "picador" desconocido, a las guiris suecas, al foraster reciclado, al inmigrante de última generación, al hotelero, al especulador, al comisionista, a la clavelera, al trilero, al tiquetero, al vendedor ambulante de frutas, al de bebidas, al macarra, al hamaquero, al chiringuitero, al discotequero, al disc jockey (Dj para los amigos) al guiri borracho, al pastillero, al tironero y al carterista. Los profesionales citados, y algunos más, son máximos representantes de la Mallorca actual. No sé si habrá rotondas suficientes, pero se pueden construir más... por lo menos hasta que encuentren el tesoro... ya les vale..

Volando voy volando vengo

Volando voy volando vengo

Anoche pasé unos instantes entretenidos, estuve viajando, volando de un lugar a otro, te visité a ti azzura, también estuve en Valencia, en el Estrecho, en Málaga recordando... si, no estoy soñando ni me fumé nada que no fuera un Marlboro.
Os cuento... una personita muy especial para mí me dijo: Casi...casi... que te estoy viendo, veo tu mar, veo el puerto y casi veo por donde paseas cada día.
Y no mentía, no me preguntéis mucho de que va esto, las imágenes no están muy actualizadas pero creo que vale la pena verlo.
Entrar aquí si queréis probar y acercar cualquier rincón del planeta a vuestro monitor os cuento paso a paso como hacerlo...
Una vez en el enlace pinchar en • Get Google Earth(Free Version).
En la siguiente ventana pinchamos en `m good. Download GoogleEarth.exe
Y por último elegimos la opción Ejecutar
Una vez ejecutado… en el fondo de pantalla de nuestro monitor nos aparecerá un icono de acceso directo, es una bolita del mundo color azul y blanco (GoogleEarth), pinchar en ella y …
Mover a vuestro antojo la rueda del ratón acercando y alejando el lugar a buscar, a veces cuando se acerca mucho tarda unos instantes para que la imágen tenga buena nitidez.
A mi me ha encantado, espero que os guste y os entretenga.
¿Volamos?

Sueño de una noche de verano...

Sueño de una noche de verano...

Ahí está.

Lo miré y al momento me encandiló..

Ya no soy una adolescente y se me presupone madurez para seleccionar mis romances, así que he pasado página y he tratado de olvidar.

Intento distraer mi mente.. Pero su adorada imagen me devuelve la serenidad... Su sonrisa está clavada en mis pupilas.. Sus ojos me penetran.. Disfruto palpando el papel, imaginándome en realidad;

... ""Oliendo las lavandas, acariciando el mohair.. Por momentos disfruto cada ambiente con la paz de saber que camino a su lado, a la vera de un río de piedras blancas, que ha convertido un olivo en isla....""

Paso página y de nuevo mi amado en otro tono.. Me pregunto.. ¿y sssi...? Pero no, no es para mí, demasiado temporal, es sólo para soñar. Sigo adelante y parece que me persigue. Aparece en cada rincón,. Delante de las mesas. En el salón. Junto a mi cama.. No puedo resistir la tentación. Lo deseo tanto.. tanto...
¡Ha de ser mío!... tiene que ser mío... Cierro de golpe, sonrío y me pregunto...mmmmmm ¿y por qué no..?
Vuelvo a ser adolescente. Mañana serás mío .. Mañana mis sueños se harán realidad...

...Y al día siguiente salí corriendo a comprar el dichoso óleo sobre lienzo que me tiene obsesionadísima.. el autorretrato que aparece en todos mis sueños, que por cierto... ¡queda de miedo en el salón!!! menudo puntazo, le da un toque snob que es demasiado

Para mí, para vos

Para mí,  para vos

Ya estoy en casa aunque sea de Lunes a Jueves. Siento extraño cada rincón y hasta siento extraño el ordenata, supongo que es normal después de unos días sin el repicar de las teclas.
Y no, no estoy de cambios como dice Lolo, cerré las persianas de Agridulce y aún no tengo idea si abriré otras ventanas ni si esas tendrán vistas al mar o a la montaña.
Me temo que tarde o temprano, algún día lo haré, no es por necesidad de escribir o por el morbo secreto de que alguien nos descubra entre las letras escondidas de un blog.
Porque aceptémoslo, escribimos para ser leídos, tal vez quieras que te lea tu jefe, o tu amante, el portero de tu finca o ese que te atrae de cabeza y no te atreves a confesarlo, o quien sabe… si te leen del más allá o más acá.
Muchos volvemos después de cerrar un blog, porque no es lo mismo escribir sintiendo que decir que sientes, algunos dejamos de escribir cuando nos damos cuenta que las personas que nos leían ya no, nos leen… o no dan importancia a lo que decimos en esas diario-líneas cuando para nosotros es de suma importancia, en la mayoría de las veces el aludido necesita escribir para que también a el lo lean.
Después de un año y medio escribiendo en el desaparecido Agridulce llego a la conclusión que escribo porque quiero, porque me gusta y me importa un pimiento quien me lee y si mis líneas aportan o entretienen algo, pero no seamos hipócritas si nadie nos leyera… no estaríamos aquí…

Delicatessen

Delicatessen

De algunas notas de prensa podría decirse, como de los cerdos, que no tienen desperdicio.

Leo que una nave china enviará semen de cerdo al espacio para comprobar el comportamiento de los espermatozoides cuando no hay gravedad. Decía la noticia que cuando la nave regrese, seleccionarán los espermatozoides supervivientes e inseminarán con ellos a una cerda, más que nada para ver que pasa. Lo más probable es que salgan cerdos ingrávidos...
El otro día en la pza mayor vi a un señor flotando a dos metros del suelo con una mano apoyada en la pared de un edificio. Me acerqué asombradísima creyendo que estaba asistiendo a una especie de milagro, cuando un individuo me largó un folleto sobre arte al aire libre. Se trataba de lo que los creadores llaman una "instalación". El señor que flotaba sobre nuestras cabezas hablaba animadamente con el público, que intentaba ver el truco. Y no lo tenía, o lo tenía tan oculto que no había manera de verlo. Quizá, pensé yo, que había leído el día anterior lo de los cerdos, este hombre fué concebido con un semen espacial, acostumbrado a la ingravidez, de ahí que él mismo fuera ingrávido.
Al final, alguien, al verme tan en babia supongo, me hizo notar que la mano apoyada en la pared era falsa, como el resto del brazo escondido trás la manga de la chaqueta. Según esta explicación, el hombre permanecería de pie sobre algo oculto por la ropa. Me lo creí porque era más fácil creer esa versión que la mía, pero llevo varios días soñando con él, y con la nave china que va a enviar semen de cerdo al espacio..
Si es verdad, como suelen decir que el primer año de la vida del niño es definitivo en la formación de su carácter, con más razón influirá el origen del esperma que le dió la vida. Un bebé, cerdo o humano, cuyos espermatozoides vienen de fuera, será por fuerza un bebé extraño en el sentido literal del término, o sea, un bebé extranjero, bárbaro, raro.
..No tengo nada contra estos experimentos...
A lo mejor de las patas de estos cerdos ingrávidos salen espuma de jamón en vez de jamón.. jamón, ahí es nada. Y nada que ardo en deseos de que los chinos completen su experimento y me ofrezco para ser la primera en probar esa mi... digo delicatessen.
Y a otra cosa

Trabajo.. infierno.. etc

Trabajo.. infierno.. etc

Tiempo de vacaciones.. Como dice mi amigo Harlem, se está bien sin trabajar, no hay nada como estar de vacaciones. No debería soltar ningún rollito sobre la gente que no tiene esta suerte. La de trabajar digo. Aunque está claro que .. bueno mejor os contaré un cuento, que es más lo mío:

Un hombre muere un día en un hospital, después de un ataque cardíaco.El cigarrito, el estrés, la corrida cotidiana y las preocupaciones económicas han sido demasiado para su cuerpo. Apenas fallecido, su espíritu abandona su cuerpo y aparece en una habitación muy iluminada, que parece una sala de espera de un consultorio. Enseguida aparece un señor vestido íntegramente de blanco, que le dice:

- Bienvenido. Sígame, por favor...

El hombre de blanco conduce al recién llegado por un largo pasillo blanco, hasta una habitación. Gira el picaporte y abriendo la puerta explica:

- Esta será su habitación de ahora en adelante. Espero que esté cómodo, señor..

El hombre mira la blanca y vacía habitación. Ni una ventana, ni un mueble, ni nada de nada.

- No entiendo -dice- dónde dormiré, o comeré. No podré aguantar demasiado sin un poquito de luz.
- Ah, disculpe -dice el guía- No acomodamos las cosas hasta que los huéspedes se alojen. Usted puede tener aquí lo que desee, con sólo pensarlo. ¿Quiere usted una ventana?... Pués piénsela tal cual como le gustaría, con vista a su imagen más deseada y aparecerá. Piense en la cama tal como le apetece y le aparecerá. Piense en el alimento, pintura, adorno o cortinas que desee y aparecerán para usted...

El hombre no pude creer lo que escucha, y, sin embargo, al pensar en una mesa con dos sillas, ésta aparece y al imaginar en ella un pollo doradito, éste se hace realidad. Piensa luego en su ventana y en un paisaje luminoso de una playa viéndose desde ella y así sucede.

- Cuando quiera cambiar algo o eliminarlo no tiene más que dejar de pensar en ello y desaparecerá. Si necesita algo más de mí.. piénseme y apareceré.
- Gracias - balbucea el hombre. me siento muy halagado.
- Disfrútelo!! -contesta el hombre de blanco- Usted está aquí porque se lo ha ganado...

El guía se va y el hombre se queda a solas acomodando su cuarto.

Durante unos días todo sale a pedir de boca; pero a la semana cuando se le ocurre imaginar en su cuarto una pequeña huerta para plantar tomate y lechuga, la tierra no aparece, tampoco las herramientas que pensó ni las semillas que tanto deseaba..
Pensó insistentemente en el guía de blanco y éste se presentó al momento para escuchar su reclamación.

- Claro señor. Lo que sucede es que aquí no se trabaja. Usted puede pedir los tomates que desee y la lechuga con el sabor que se imagina, pero trabajar por ellos no se puede... y además no hace falta.

El hombre se fastidia un poquito y entonces alzando la voz dice:

- Toda la eternidad sin poder hacer NADA nunca.. ¡Pero ésto es un infierno!!.

-- Y.. dónde se cree usted que está?? -le dijo el hombre de blanco-

Amigo mío...

Amigo mío...

Un texto de Khalil Gibran - 1883-1931; Ensayista, novelista y poeta libanés.

Amigo mío... yo no soy lo que parezco. Mi aspecto exterior no es sino un traje que llevo puesto; un traje hecho cuidadosarnente, que me protege de tus preguntas, y a ti, de mi negligencia.

El "yo" que hay en mi, amigo mío, mora en la casa del silencio, y allí permanecerá para siempre, inadvertido, inabordable.

No quisiera que creyeras en lo que digo ni que confiaras en lo que hago, pues mis palabras no son otra cosa que tus propios pensamientos, hechos sonido, y mis hechos son tus propias esperanzas en acción.

Cuando dices: "El viento sopla hacia el Oriente", digo: "Sí, siempre sopla hacia el Oriente"; pues no quiero que sepas entonces que mi mente no mora en el viento, sino en el mar.

No puedes comprender mis navegantes pensamientos, ni me interesa que los comprendas. Prefiero estar a solas en el mar.

Cuando es de día para ti, amigo mío, es de noche para mí; sin embargo, todavía entonces hablo de la luz, del día que danza en las montañas, y de la sombra purpúrea que se abre paso por el valle; pues no puedes oír las canciones de mi oscuridad, ni puedes ver mis alas que se agitan contra las estrellas, y no me interesa que oigas ni que veas lo que pasa en mí; prefiero estar a solas con la noche.

Cuando tú subes a tu Cielo yo desciendo a mi Infierno. Y aún entonces me llamas a través del golfo infranqueable que nos separa: "¡Compañero! ¡Camarada!" Y te contesto: "¡Compañero! ¡Camarada!", porque no quiero que veas mi Infierno. Las llamas te cegarían, y el humo te ahogaría. Y me gusta mi Infierno; lo amo al grado de no dejar que lo visites. Prefiero estar solo en mi Infierno.

Tu amas la Verdad, la Belleza y lo Justo, y yo, por complacerte, digo que está bien, y simulo amar estas cosas. Pero en el fondo de mi corazón me río de tu amor por estas entidades. Sin embargo, no te dejo ver mi risa; prefiero reir a solas.

Amigo mío, eres bueno, discreto y sensato; es más: eres perfecto. Y yo, a mi vez, hablo contigo con sensatez y discreción, pero,... estoy loco. Sólo que enmascaro mi locura. Prefiero estar loco, a solas.

Amigo mío, tú no eres mi amigo. Pero, ¿cómo hacer que lo comprendas? Mi senda no es tu senda y, sin embargo, caminamos juntos, tomados de la mano...

Que se necesita...

Que se necesita...

Qué se necesita para ser sexy????
Supongo que debe ser como la verdadera elegancia, algo que reside en el interior de la persona. O lo más cerca posible de ese interior... Así que requiere cualidades innatas y cierta cantidad (abundante) de lencería. Bien elegida además. Porque, suponiendo.. una estrena las braguitas Calvin Klein, tan sencillas, que resultan hipersexys, precisamente por su aspecto colegial e inocentón. Y, antes de que puedas ponerte encima toda la ropa que luego tendrás que quitarte para lucir las braguitas Calvin Klein, entra en el dormitorio tu chico, sin llamar a la puerta ni nada, y dice: - "Halaaaaa... ¿adónde vas con esas bragazas...? - Osseaa que a la pareja de una, no le parece sexy la lencería minimal. Y te quedas con la moral por los suelos...
O al contrario. Por ejem., una amiga me contó que acababa de invertir en encajes de calidad y estaba meditando frente al espejo del cuarto de baño, si invertir también en un liguero. Tratándose de una prenda absurda, cuyo propio nombre advierte a distancia que pretendes ligar y se carga, por tanto, la mitad del misterio indispensable para resultar sexy. Entonces entra en el baño, sin llamar ni nada, su pareja y le dice: -"¡Uy!!! Pero.. ¿qué has hecho para que eso se rompa?.. ¡Si está lleno de agujeros!!.." Y siendo "eso" un carisimo suje balconet de blonda con
ribetes en guipur en tono champagne, te quedas (además de arruinada) hecha polvo.
De modo que, pensándolo bien, el problema de resultar sexy no es nuestro, sino, como de costumbre, de los hombres que tenemos cerca, que no se aclaran. Porque yo quiero ser sensual para gustarme a mí misma y tal, pero, sobre todo, para gustarle al tío con el que comparto vivienda. Y para gustar a otros con los que no comparto nada, pero a lo mejor podría compartir... .. en fin que ésa no es la cuestión.
Para empezar, y debido a la imprecisión masculina, no se entiende bien en qué consiste ser sexy. Cameron Díaz lo es. Y Julia Roberts. Y Uma Thurman (¿ese espárrago?) Y Catherine Z-J, que a algunos les parece una vaca. Pero una vaca sexy. En esos matices y sutilezas es donde se pierde mi amiga, que ultimamente dada a su adicción al chocolate negro, ha cogido un poquito de peso y se lo pregunta al amor de sus amores:
--"Cariñito, aunque haya engordado un poquito... ¿a ti te sigo pareciendo sexy??
--Claaaaaroo gordi. Aunque al paso que vas, va a resultar más fácil saltarte que rodearte..."
Quien le mandará preguntar....

Gracias a todos por todo y .. Felices vacaciones!!"

Verdad o mentira?

Verdad o mentira?

Es uno de mis cuentos favoritos. No se si os lo he contado alguna vez...
..

Esta historia habla de un hombre que buscaba la verdad. Le habían contado que la verdad era una joven y bella mujer, seductora como nadie; si uno la encontraba no podía evitar deslumbrarse con sus atractivos y enamorarse de ella. Empujado por su decisión y también por su espíritu aventurero, dedicó su vida y su fortuna a viajar por el mundo buscando la verdad.
En cada pueblo, en cada ciudad, en cada parador él preguntaba:
- ¿Está aquí la verdad?
Y siempre obtenía respuestas similares:
- No, por aquí no ha pasado.
- Nosotros no la conocemos.
- Aquí no está.
- Alguna vez vivió entre nosotros.
Pero nadie le decía por donde seguir.
Después de muchos años llegó a una ciudad muy lejana. Allí un anciano le dijo:
- Estuvo viviendo aquí. Yo mismo viajé desde muy lejos para verla. Lamentablemente cuando llegué ya había partido. Se fué camino de las nieves eternas.
El hombre se preguntó si valdría la pena adentrarse en semejante aventura para conocer la verdad. Después de todo había vivido tanto tiempo sin ella que podría descansar de su búsqueda y nadie que no fuera él, notaría la diferencia. Por otro lado, le habían asegurado que la verdad era tan hermosa, que no querría morirse sin haberle visto la cara, aunque sea una vez..
Después de analizarlo mucho, se dió cuenta que no podría seguir viviendo en paz, si ahora después de todo lo andado abandonaba la lucha por sólo una complicación de comodidad o cobardía.
Compró lo que necesitaba para tan largo viaje y emprendió la marcha.
Debió viajar durante semanas y mese por lugares inhóspitos, peligrosos y desérticos. HAciendo frente al frío, al viento, a las tormentas heladas que amenazaban con paralizarlo eternamente. Renovando su apuesta alentado por el bello rostros y el cálido abrazo de la bella Verdad.
Una mañana al parar el viento descubrió en el horizonte una primitiva cabaña de troncos de cuya chimenea salía una pequeñísima columna de humo. Hacia allí dirigió su trineo.
Apenas entrar, vió sentada junto al fuego tiritando una mujer muy vieja y arrugada de facciones toscas y piel reseca. Extendía sus temblorosas manos hacia lo que quedaba del fuego que pronto se apagaría.
- No sabe donde puedo encontrar a la verdad? -le preguntó a la viejecita.
La anciana tardó en salir de su letargo, pero mirándolo con sus pequeños ojos ahora grises y casi ciegos le dijo:
- La verdad soy yo. Has venido a conocerme?

.. El hombre supo que ésta era la verdad.. Y sintió la terrible decepción de saber que la verdad no era joven ni atractiva, mucho menos bella y seductora. La frustación que se siente cuando lo que se encuentra no es lo que se espera..
Con la cabeza gacha y sintiéndose estúpido por haber llegado hasta allí persiguiendo una ilusión, sólo pudo decir:
- No... si... gracias. Debo volver...- y antes de irse, giró aún para articular esa frase casi obligada;
- ¿Puedo hacer algo por usted?
- Sí,hay algo que puedes hacer -contestó la verdad- dile a todo el mundo que me has encontrado y que soy joven y hermosa...

Ps/ Cuando la verdad te miente, tu única posibilidad es el cuento...